Después de la asamblea de comienzo de año, la unión local de Córdoba constituye el nuevo comité electo, donde además de cumplir completamente la paridad, incorpora nuevas sensibilidades sociales y sindicales, para un sindicalismo con vistas a una sociedad igualitaria y justa.
Este comité queda compuesto por las y los siguientes miembros:
Julia Prieto (Organización): profesora interina, y extrabajadora del Consejo de la Juventud, participando en las diferentes movilizaciones que desde la sección sindical se promovieron por unas condiciones dignas.
Jose Miguel Santos (Acción Sindical): trabajador de Sadeco, y ex-delegado como bombero en Aena, siendo despedido de esta empresa por su actividad sindical.
Miguel Garcia (Tesorería): ex-trabajador y delegado del SAT en Cajasur, actualmente jubilado, y activista en asociaciones contra la drogodependencia.
Inmaculada Sanchez (Enlace con secciones sindicales): actual delegada del SAT en la empresa Emergia, activa participante en las movilizaciones por un convenio digno en Telemarketing.
Helena Chacón (Economía Social): técnica superiora en Animación Sociocultural, haci las prácticas en la Tejedora donde conoció el mundo de la economía social, activista en el movimiento feminista.
Alba Navarrete (Igualdad): graduada en Administración y Gestión de Empresas, participante en movimientos feministas, y trabajadora en sectores precarizados como comercio y hostelería.
Rubén Flores (Comunicación): sindicalista y portavoz en conflictos como el de Emplea Joven o en el Consejo de la Juventud.
El nuevo comité local se pone como objetivos la expansión del sindicato en las empresas, así como mantener un firme compromiso social, feminista, y con el cooperativismo.